lunes, 13 de febrero de 2012

Los objetivos de la administración de recursos humanos se derivan de los objetivos de la organización entera. Toda organización tiene como uno de sus principales objetivos la creación y distribución de algún producto. Todos los órganos aplicados directamente en la creación y distribución de ese producto o servicio realizan la actividad básica de la organización.

El presente estudio investigativo contiene una justificación de su elaboración y de la elección que se hizo de investigar del tema Administración de Recursos Humanos el subtema Planeación de Recursos Humanos. Puesto que toda empresa requiere de un funcionamiento eficiente, el cual implica planear todas las actividades de la organización y de los recursos humanos, se considera de gran importancia investigar los aspectos relacionados a la Planeación de Recursos Humanos.
Luego se presentan el objetivo general, el cual describe los aspectos generales que presenta la Planeación de Recursos Humanos que se abordarán con el fin de conocer ampliamente su ámbito de acción, y los objetivos específicos los cuales se desglosan explicando los aspectos a estudiar de cada subtema para después pasar al desarrollo de los subtemas.
La investigación se basa en la Planeación de Recursos Humanos, para lo cual se decidió abordar seis subtemas, los cuales son:
  1. Generalidades de la Planeación de Recursos Humanos
  2. La Planeación de la Organización y de Recursos Humanos
  3. Dotación de personal a la Administración
  4. Pronósticos de las Necesidades de Personal
  5. Portafolio de Inversiones de Recursos Humanos
  6. La Relación de la Planeación de Recursos Humanos con las Funciones del Proceso de Administración de Recursos Humanos.
En el primer subtema explicaremos las Generalidades de la Planeación de Recursos Humanos, su concepto y objetivos. Luego describiremos el proceso de planeación de recursos humanos.
Abordaremos las políticas, su concepto, definición, objetivos, ventajas y desventajas. Después, analizaremos las políticas de planeación de recursos humanos. Para luego dar la clasificación y características de las políticas.
Después, analizaremos los modelos de planeación de recursos humanos. Luego, describiremos la importancia, características, funciones y el alcance de la planeación de recursos humanos.


En el segundo subtema que es Planeación de la Organización y de Recursos Humanos dichos términos están interrelacionados, debido que el trabajo humano es el insumo más crucial de cualquier empresa por ello se decidió abordarlo de manera breve pero concisa. La planeación de la organización tiene una concepción de los recursos humanos más amplia, pues toma en cuenta todos los recursos como capital, materia prima, equipos, terrenos, además del trabajo humano.
Luego se conceptualizarán la planeación de la organización y luego se analizarán las variables que la afectan. Después se compararán los términos de planeación de la organización contra planeación de recursos humanos.
Para terminar el desarrollo del segundo subtema se abordará la auditoría y planeación de recursos humanos, la cual es un importante paso para obtener información sobre el personal actual de la organización.


El tercer subtema trata de la Dotación de Personal a la Administración, en el cual se explicará la planeación del personal en las empresas privadas y en las organizaciones públicas. Además que se analizará la determinación de las necesidades de la dotación de personal.


En el cuarto subtema, Pronósticos de las Necesidades de Personal, se abordarán las proyecciones de los requerimientos de personal, así como las distintas técnicas para determinar los requerimientos de personal como el análisis de tendencia, análisis de margen, análisis de correlación, uso de la computadora para proyectar los requerimientos de personal, el juicio administrativo. También otros métodos como los pronósticos basados en la experiencia, pronósticos basados en tendencias, análisis de presupuestos y planeación y análisis de nuevas operaciones.
Este subtema es importante puesto que para realizar una buena planeación se deben conocer todas las proyecciones de suministros de candidatos internos, dentro de las cuales se encuentran los sistemas manuales y cuadros de reemplazo, sistemas computarizados de información, los ingredientes básicos de un inventario computarizado. Además de conocer todas las proyecciones de suministro de candidatos externos a través del estudio de las condiciones económicas generales, condiciones del mercado local y las condiciones del mercado ocupacional.
Se finalizará este subtema con el estudio de los factores que afectan a los pronósticos como son la cantidad de producción, cambios tecnológicos, condiciones de oferta y demanda y la planeación de carrera.


En el quinto subtema, Portafolio de Inversiones de Recursos Humanos, se abordará la matriz para clasificar los recursos humanos ya sea en empleados de alto potencial, de rendimiento consistente pero de potencial limitado, de gran potencial pero con actitudes problemáticas y de bajo potencial y rendimiento.
En este mismo subtema se estudiará el sistema general de planeación de personal y el informe de potencial humano.


El sexto y último subtema es la Relación de la Planeación de Recursos Humanos con las Funciones del Proceso de Administración de Recursos Humanos como son el reclutamiento, selección, capacitación de empleados, desarrollo gerencial, relaciones laborales, contratación colectiva, prestaciones y compensaciones.
Después de haber desarrollado los seis subtemas se presentan conclusiones a las cuales se ha llegado sobre la planeación de recursos humanos.

1 comentario: